
"Tenía que habersela pasao antes, es bueno, pero es muy chupón!" o "Miralo andando al cabrón, que no hace ná!", puedes encontrarte con algunos más intelectuales que se atreven a desvelar ciertos saberes tácticos: "Tienen que abrir más el juego, asi no van a hacer ná" o "Si es que están tos ahí encerraos en el área!".
Realmente espectacular, parece que no puedan oirse, no argumentan nada, no profundizan en el aspecto "científico" de la cuestión, ¿Sabes por qué ese equipo juega por el centro?,¿Sabes que automatismos tiene ese equipo, y que si están elaborando un juego interior sea por que un Scout ha estudiado al rival?, ¿Sabes por qué está ese equipo encerrado atrás?, ¿Sabes que es un repliegue defensivo?, ¿y un juego ofensivo basado en el contraataque?. Posiblemente no sepan ni que es una variante, es más me juego la vida a que no saben que es un desdoblamiento (te dirán que es la subida del lateral al sobrepasar a su compañero de banda, bueno con sus palabras).
Ya no solo critico el poco dominio técnico del fútbol, sino el que me parece aún más lamentable el desconocimiento que se tiene de los aspectos que realmente forman parte de este deporte, y que son criticados con soberbia, como si supieramos la verdad absoluta. Todas estas emociones, sensaciones, experiencias, se viven en un vestuario, y para saber y entender de fútbol no tenemos porque haber practicado o formado parte de un equipo, pero para saber de ciertos aspectos de convivencia y experiencia futbolistica, si. Solo los que habitan en un vestuario, son conocedores de los secretos que guían el rumbo de los equipos. El aficionado no sabe de las relaciones entre los jugadores, ni como suman, ni como restan al colectivo. No saben de problemas personales de jugadores, ni de primas secretas. De favoritismos del entrenador, ni de transnochiegos que revuelven el ambiente. Desconocen las envidias que hay entre los futbolistas, ni ve las carcajadas entre 5 compañeros en un rondo al marear al más joven. Por supuesto pocos saben como rinden 22 jugadores en los entrenamientos sino van a verlos. Saben lo que la prensa les enseña, y asi mal vamos.
No tenemos todos los conocimientos que creemos sobre fútbol, falta modestia y humildad, y tampoco la información plena de todo el entramado que encierra un vestuario. Poseemos un 20 % de "la verdad" de este deporte, que pese a su complejidad seguirá siendo el tema a debatir con más expertos de todos los que existen sobre la tierra. El mensaje de este articulo no consiste en vetar o negar la opinión a quien no le avale una experiencia profesional o una titulación federativa, faltaría más, pero si hace una llamada a la reflexión sobre tener algo más de prudencia a la hora de soltar juicios, y sobre todo de molestarse en leer y aprender los entresijos de este grandioso deporte, que no son pocos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario